Gran Premio de Navidad (Vigo). Luis Miró pone la primera piedra (I)
Pasadas las doce del mediodía del domingo 19 de diciembre de 1943, quince atletas intervinieron en la primera edición del Gran Premio de Navidad de pedestrismo que organizó la Obra Sindical de Educación y Descanso en Vigo. En esta única [...]
Cinco nacionales de pista al aire libre en un siglo
En un período de cien años (1917- 2017), Galicia organizó cinco Campeonatos de España de pista al aire libre: dos en Vigo (1921 y 1988), otros dos en A Coruña (1957 y 1962), y uno en Santiago de Compostela (1982). [...]
Dos vigueses en la cima de los 30 kilómetros
Puerto de Sagunto (Valencia), 1 de mayo de 1966. Nueve de la mañana. Cinco atletas inician una larga carrera de 30 kilómetros, la que había que afrontar en la primera edición del Campeonato de España de Gran Fondo. Entre los [...]
Galicia se presenta en Montjuic (1929)
Con cinco atletas acudió Galicia a los Campeonatos de España de pista en Montjuic (Barcelona) el año 1929, lo que significa, al menos para Alfonso Posada, en su faceta de historiador, la primera vez que intervenían los gallegos en esta [...]
1915. Surge el Comesaña Sporting Club (el más antiguo)
La historia del Comesaña Sporting Club se empezó a escribir en 1915. Es el club más antiguo de Galicia y se encuentra también entre los más longevos de España. Lo pusieron en pie unos cuantos hombres de la parroquia viguesa [...]
Las pistas de suelo sintético llegan a Riazor
Algo más de 40 años mantuvo en pie el estadio de Riazor las magníficas pistas de ceniza, aunque cierto es que su deterioro ya era manifiesto en su tramo final de vida. Se hacía necesario, por tanto, la renovación para [...]
Los primeros años del Gran Premio Ciudad de Vigo
Además de haberse entusiasmado con el atletismo desde muy joven, Alfonso Posada se convirtió en un efectivo dinamizador del mismo en distintos campos. Fue precisamente él quien alumbró la idea de poder contar, a finales de los años 50, con [...]
Guillermo Moreira, primer gallego campeón de España (1921)
El 27 de marzo de 1921 se constituyó en Vigo, en la sociedad La Oliva, la Federación Gallega de Atletismo. Siete meses después, el 16 de octubre, en el campo vigués de Coia (en aquel momento Coya), se llevó a [...]
75 vueltas a la pista
Hubo un tiempo en el que los fondistas más atrevidos solían presentarse en las pistas con la intención de conseguir alguno de aquellos récords en verdad sorprendentes, los que iban más allá de los límites de las pruebas establecidas, y [...]
Vigo se mide con el Norte de Portugal
Los atletas vigueses tuvieron, en la década de los 50 del pasado siglo, dos enfrentamientos con representantes del Norte de Portugal (atletas de Oporto) que se saldaron con sendos triunfos portugueses en Balaídos; y aunque intención hubo de repetir esta [...]
Vencedores en la plaza más hermosa
La del Obradoiro, en Santiago de Compostela, es una plaza de gran belleza, acaso única. Al contemplarla, Gabriel García Márquez sentenció: “Siempre he creído, y lo sigo creyendo, que no hay en el mundo una plaza más bella que la [...]
Las dos visitas de Said Aouita
Faltaban escasos días para celebrarse el XXI Gran Premio Ciudad de A Coruña de 1986 cuando saltó la noticia que hacía decaer el ánimo de los buenos aficionados: el marroquí Said Aouita (1959) no estaría en Riazor debido a una [...]
Edwin Moses no estuvo avasallador
Edwin Moses, un fuera de serie, corrió en Riazor el 4 de agosto de 1988. Lo hizo como abanderado de un contingente de deslumbrantes atletas que compitieron en una atractiva jornada que para unos se denominó XXIII Gran Premio Ciudad [...]
Margaride: sueño roto en Budapest
Tenía entre ceja y ceja un deseo irrefrenable: correr los 5.000 metros en los Juegos Olímpicos de Barcelona. El cronómetro, sin embargo, no lo acompañaba cada vez que afrontaba sus intentos para estar en la Ciudad Condal. Jesús González Margaride [...]
Homenaje a los mejores fondistas gallegos
Los atletas aguardan, en la calle de San Francisco, la salida en la IV Carrera Pedestre Popular de Santiago en 1981 (El Correo Gallego) Si el infatigable y tantas veces triunfador Mariano Haro, el atleta que solo tenía [...]
Un torneo efímero en Riazor. 1958 y 1960
Quienes dan fe de cuanto acontece en el atletismo nacional lo tienen claro: en 1958, 1959 y 1960 se celebraron, en cada uno de estos años, dos Campeonatos de España de pista al aire libre siendo el estadio coruñés de [...]
Huelga de hambre de Gilberto Cotelo
En el verano de 2001, el atletismo de la ciudad de A Coruña saltó por los aires cuando Gilberto Cotelo, presidente del Marineda Atlético, se puso en huelga de hambre para denunciar la dejadez que padecía su deporte. El 2 [...]
La foto que le gustaba a Paraíso
José Luis Sánchez Paraíso nació el 21 de julio de 1942 en Lagunilla (Salamanca) para convertirse en un velocista genial. Su deslumbrante carrera la sustentó principalmente sobre dos aspectos: la regularidad (pocas veces fallaba) y una longevidad sorprendente como atleta [...]
Buscador
Archivo Mensual
- abril 2023 (2)
- marzo 2023 (2)
- febrero 2023 (2)
- noviembre 2022 (2)
- octubre 2022 (2)
- mayo 2022 (1)
- marzo 2022 (2)
- enero 2022 (2)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (2)
- junio 2021 (2)
- mayo 2021 (2)
- abril 2021 (2)
- marzo 2021 (2)
- enero 2021 (2)
- diciembre 2020 (2)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (2)
- julio 2020 (2)
- junio 2020 (2)
- mayo 2020 (2)
- febrero 2020 (2)
- diciembre 2019 (2)
- noviembre 2019 (3)
- octubre 2019 (2)
- abril 2019 (3)
- febrero 2019 (2)
- diciembre 2018 (2)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (2)
- junio 2018 (1)
- mayo 2018 (1)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (2)
- octubre 2017 (2)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (2)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (2)
- junio 2016 (5)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (2)
- enero 2016 (3)
- diciembre 2015 (2)
- noviembre 2015 (3)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (3)
- febrero 2015 (3)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (4)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (5)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (3)
- julio 2014 (5)
- junio 2014 (4)
- mayo 2014 (5)
- abril 2014 (4)
- marzo 2014 (4)
- febrero 2014 (4)
- enero 2014 (2)