Hechos

Vig-Bay, el medio maratón que acaricia la costa

Aficionado a correr y participar en carreras pedestres, el empresario vigués del mundo de la pesca Eduardo Vieira (1954) fue todavía más allá en su querencia por el atletismo cuando tomó la iniciativa de crear el medio maratón entre Vigo y Baiona por la costa. Lo de correr bordeando la costa lo consideraba como un aspecto trascendente. En 2004, cuatro años después de haberse celebrado la primera edición, Eduardo Vieira creía que mucho del éxito que estaba teniendo la competición era debido a que el circuito, que calificó de “muy estimulante”, discurriera entre Vigo, Nigrán y Baiona; y era consciente [...]

By |27 abril, 2023|Hechos|0 Comments

Festivales atléticos del Real Vigo y Fortuna en 1915

Vigo, septiembre de 1915. En el campo de Coia se va a vivir ese mes una jornada atlética que se cita de una manera rimbombante propia de la época: “juegos olímpicos”. El reconocido periodista vigués Manuel de Castro, Handicap (1885-1944), que llegaría a ser presidente de la Federación Gallega de Atletismo en 1927 y 1928, escribe en Faro de Vigo que el torneo se había suspendido “por causas ajenas a la voluntad de los organizadores”, el Real Vigo Sporting Club, y señala que el año anterior fuera debido a “las fiebres”, y el mes de agosto último se achaca a [...]

By |6 abril, 2023|Hechos|0 Comments

Gonzalo Carré, el pionero

El 2 de julio de 1966, diez pioneros del atletismo fueron homenajeados en el estadio de Riazor cuando se cumplían 50 años de la práctica de este deporte en A Coruña. Entre ellos estaba Gonzalo Carré (A Coruña, 1891-1983), al que se ha visto con el transcurrir de los años como el auténtico pionero. Tal vez fue debido a que su nombre pudo perdurar más que otros al haber sido también dirigente federativo (ese 1966, por ejemplo, llevaba integrado once años en la Federación Coruñesa de Atletismo y era vicepresidente, según contó él mismo). Gonzalo Carré era hijo de Eugenio [...]

By |2 marzo, 2023|Hechos|1 Comment

1971. A Coruña se suma al atletismo en pista cubierta

El Palacio de los Deportes de A Coruña, construido donde había estado la fachada del estadio de Riazor, fue inaugurado el sábado primero de agosto de 1970, con un partido de hockey sobre patines entre la selección española y un equipo con jugadores de distintos países, venciendo España 4-2; además hubo una exhibición de patinaje artístico. Se hizo necesario aguardar hasta el jueves 28 de enero de 1971 para que el atletismo en sala tuviera allí su protagonismo al organizarse una reunión de carácter internacional.  La instalación consta de un anillo de 160 metros y cuatro calles; y en la [...]

By |6 octubre, 2022|Hechos|1 Comment

Rutilantes estrellas en el Gran Premio Ciudad de A Coruña

A Coruña contaba ya en 1953 con un torneo atlético de cierta relevancia, el Trofeo Teresa Herrera, “el más antiguo de España en pista”, según Manuel Fraga Ferrant, cuando empezó a celebrarse, el año 1957, el llamado Gran Premio Ciudad de A Coruña (entonces La Coruña), que tuvo igualmente enorme repercusión. El sábado 14 de septiembre, por la mañana, se disputaron en Riazor las dos pruebas programadas del Gran Premio: 400 y 3.000 metros, aunque cierto es que el día anterior había tenido lugar en el estadio la primera jornada de una confrontación entre militares de los ejércitos de Tierra [...]

By |31 marzo, 2022|Hechos|2 Comments

El Real Madrid sale triunfante en Riazor

Con una permanencia en la historia más bien corta, el Trofeo San Jorge comenzó a disputarse en el estadio coruñés de Riazor en 1957, siendo su ganador aquel año el Real Club Deportivo. El galardón que se pondría siempre en juego estaba donado por la Diputación de Barcelona a través del Lar Catalán de la ciudad herculina. El domingo 27 de abril de 1958, en jornada matutina, contendieron el Real Madrid y la selección coruñesa. La formación gallega estaba integrada por contrastados atletas como el leonés de Mansillas de las Mulas Lorenzo Martínez (1927), que había sido cuatro veces campeón [...]

By |13 enero, 2022|Hechos|1 Comment

SD Compostela. Entre la estrechez y la ilusión

Al quedarse Santiago de Compostela sin fútbol de primera línea por la desaparición del Club Santiago después de una desafortunada andadura, el relevo lo tomó la Sociedad Deportiva Compostela. El 23 de julio de 1962 se constituyó oficialmente esta nueva entidad en el auditorio del Hostal dos Reis Católicos, siendo su presidente Elisardo García Fernández. Y el día 30, además de darse a conocer los integrantes de la junta directiva, fueron aprobados los estatutos, especificándose en su artículo primero que la SD Compostela se constituía para fomentar la práctica de los deportes, principalmente el fútbol, el baloncesto, el atletismo y [...]

By |25 noviembre, 2021|Hechos|2 Comments

Todos los hombres de Gregorio Pérez Rivera

En los años sesenta del siglo pasado, Lugo carecía de pistas de atletismo y, pese a ello, contó con un grupo de atletas de primer nivel en varias especialidades que la convirtieron en un llamativo foco de atención. Algunos de aquellos destacados atletas lanzaban de manera primorosa el martillo, coparon puestos cimeros en el ranking nacional y por eso se habló de una fructífera escuela de lanzadores en Lugo. Quien avivaba con todo entusiasmo aquel mundillo era Gregorio Pérez Rivera, que llegó a ser presidente de la Federación Lucense de Atletismo en 1958, y la mayor parte de sus desvelos [...]

By |28 octubre, 2021|Hechos|2 Comments

Los 20 récords de Álvarez Salgado

Periodista muy conocido y de peculiar estilo, un maestro de la entrevista, el vigués Pedro Rodríguez (1935-1984) conversó con el gran Mariano Haro poco después de su participación en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, donde había desplegado todo su coraje (algo habitual en él) para quedarse sin el sabor de una medalla. Y el palentino, entre las muchas cosas jugosas que le va explicando, comenta: “Yo batí este año el record de Alvarez Salgado, y me fui a él y le dije: ‘Es el record que peor me ha sabido, Javier. El tener que quitártelo´. Y él me dijo: [...]

By |24 junio, 2021|Hechos|0 Comments

Gran Premio Cantones de A Coruña, un necesario impulso a la marcha

Al cumplirse treinta ediciones (año 2016) del Gran Premio Cantones de A Coruña de marcha, la organización decidió unir a la competición el nombre de Sergio Vázquez como reconocimiento a quien se había empeñado en darle un impulso considerable a esta disciplina en Galicia. Reyes Sobrino (32) y Ann Janson (42) en 1987, primera edición del Gran Premio Cantones de A Coruña (ECG) Sergio Vázquez (Lugo, 1936), presidente de la Federación Gallega de Atletismo desde 1984 a 2006, se había percatado de la existencia de una enorme laguna en su deporte. “No teníamos buenos marchadores”, sostiene. Los equipos [...]

By |22 abril, 2021|Hechos|0 Comments
Ir a Arriba