Jorge Doncel
¡Deja los patines y corre! Posiblemente viviera la vida de manera más cómoda sobre patines, y con ellos jugando al hockey, en el que fue un pionero en la tierra gallega, pero Jorge Doncel (A Coruña, 1926-2014) se encontró un día de 1946 con el atletismo y se aferró a él con la fuerza de quien posee un deslumbrante tesoro. Supo disfrutarlo. Se convirtió en un sobresaliente corredor de 400 metros, quedando campeón de España en 1950, después de haber hollado el podio por partida doble en 1949 (plata en 800 y bronce en 400). Fue internacional en dos ocasiones, [...]
Luis Martínez
Atrapado en el mundo laboral Se despidió del atletismo habiendo sido una vez internacional, aunque Luis Martínez (A Coruña, 1935) pudo haber estado con la selección alguna vez más. Si no sucedió así fue debido a que su trabajo le impedía disponer de más tiempo libre. No tenía dificultad para entrenarse, pero sí para ausentarse un solo día de la farmacia en la que su presencia era fundamental. En dos ocasiones tuvo que escribir a la Federación Española renunciando a intervenir con el equipo nacional, recalcando, eso sí, que su renuncia se debía a cuestiones laborales para evitar una posible [...]
Rogelio Rivas
Aquel día de perros en Tokio El 14 de octubre de 1964, estrenando prácticamente los 20 años, Rogelio Rivas (Vigo, 1944) corrió la décima serie de los 100 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio. Del día se había adueñado la lluvia y era infernal. Cuando traspasó la meta, su crono era flojo: 11.1. “Ni me enteré de la prueba”, recuerda. “Además me tocó a mi lado el que quedó subcampeón olímpico, el cubano Figuerola. Y yo me decía, éste que va a quedar campeón y yo aquí. Entre el día que hacía, que era de perros, llovió a cántaros, [...]
José Luis Torrado
En las manos de ‘O Bruxo’ Cuando José Luis Torrado (O Seixo-Mugardos, 1935) todavía no se hacía acompañar del apodo O Bruxo que le hizo inmensamente famoso, se entregaba con enorme entusiasmo al atletismo. Aunque no tuvo una vida fácil, en la pista fue capaz de responder muy eficazmente. Alcanzó el título de campeón de España de 400 metros en 1957 y se manejó con solvencia en diferentes pruebas. Siendo O Bruxo, se convirtió en un masajista y naturópata de considerable prestigio, capaz de aliviar dolores varios a deportistas y a quienes no lo eran, lo que le supuso estar [...]
José Otero
Tres años de provecho en Viena El lanzador coruñés José Otero (Atletismo Español) Al mismo tiempo que lograba la plusmarca española de martillo por quinta vez, José Otero (A Coruña, 1941) se convertía en un grande de la especialidad, situándose en una órbita visible. Sus 60,46 metros conseguidos en Bourges (Francia), el 11 de julio de 1965, en el encuentro entre Francia y España, superaban por vez primera por un español la franja de los 60 metros, lo que no era poca cosa. “Pasar de los 60 metros era una barrera muy importante porque era, en esa decena, [...]